miércoles, 11 de octubre de 2017

Plan Lector 4




Título de las obras
El arte de ser normal
Las ventajas de ser invisible
Autor
Lisa Williamson
 Stephen Chbosky
Año de la primera publicación
2015
1999
CONTENIDO
Temas abordados en la obra
Identidad de género, transexualidad y discriminación
identidad social y conocerse a uno mismo
Visiones de mundo y de la humanidad que posee la obra
La obra presenta dos visiones bastante opuestas. Está la primera, que se asocia al personaje principal y a sus más cercanos, teniendo estos una mirada de que los humanos no están totalmente dispuestos a la diversidad, pero que pese a ello las personas deberían hacer lo que quieran, es decir, aunque no toda la humanidad esté dispuesta a que hayan cambios, diversidad, el mundo debería otorgar todas las oportunidades para que cada persona se desarrolle como guste, sin restricción, porque es el derecho de cada uno.
Pero, existe otra visión sobre el mundo y la humanidad que se encuentra en este. Sería la mirada de aquellos que no se encuentran a favor de la diversidad, aquellos que en este libro "odiaban" a David por querer ser una niña, se lograría inferir que tenían una mirada negativa frente al mundo, el cual le otorga de cierta forma la oportunidad de ser lo que quería ser.
Esta obra presenta varias visiones, la primera está el personaje principal, que tiene un miedo a relacionarse con los demás, ya que después de la muerte de su mejor amigo, se quedó solo en la escuela, en donde tenía compañeros que se reían de él y lo molestaban haciendo su vida imposible, no le hacían fácil su vida escolar, su objetivo era intentar relacionarse con las personas de la escuela, algo que se veía casi imposible.
Creencias y valores éticos presentes en la obra
El valor que más se presenta es el de la amistad, puesto que es el pilar fundamental en el circulo del personaje principal. Luego vendría el de la honestidad y la creencia de que todos merecen ser lo que quieran ser.
El valor que se presenta en esta obra es la amistad, ya que para el personaje fue muy importante tener nuevos amigos porque lo ayudaron a salir de esa soledad que sentía y así pudo relacionarse más con las personas de su alrededor
Rasgos físicos y/o psicológicos del personaje principal
El personaje principal es David Piper. En general es exactamente como los estándares definirían a un"hombre", es alto, no tiene "curvas", pero además tiene los labios delgados, el pelo un poco largo y de color castaño.
Pese a esto, sus rasgos psicológicos son los que lo hacen destacar, ya que  no siente que las características de su cuerpo le pertenezcan. David es una niña en su interior. A el le gustan las cosas más femeninas, siente que está atrapado, lo que lo hace ser algo tímido y retraído al no poder expresarse como el quisiese sin ser juzgado.
El personaje principal es Charlie, parece ser simpático y buena onda a simple vista, sin embargo es más o menos lo contrario, ya que es muy callado, de muy pocos amigos, el típico estudiantes que se sienta al final de la sala y solo.
En sus aspectos físicos, es de pelo oscuro, ojos claros y alto.
FORMA
Tipo de narrador y focalización presente
Narrador protagonista y focalización interna variable
Narrador protagonista
focalización interna fija
Registro lingüístico utilizado por el personaje principal
en la obra
Culto informal
Culto informal
Reflexión


A modo de reflexión, ambos libros no tienen temáticas muy lejanas, al contrario, ambos abordan “identidad” como tema principal, el lograr conocerse a sí mismo y poder aceptarse el tal cual se es. Existen además otras semejanzas: como es el valor de la amistad que los dos presentan, puesto que tanto en “El arte de ser normal” y en “Las ventajas de ser invisible”, es este el que mayormente ayuda a que los protagonistas no se sientan tan aislados; otro aspecto que ambos presentan y es en que se quiere hacer énfasis, es el hecho de que sus protagonistas son bastantes retraídos, generando que para ellos sea algo difícil el relacionarse con personas que no son de sus círculos más cercanos, es decir, los dos poseen psicológicamente características muy similares, son tímidos y callados.
Pero también poseen ciertas diferencias, por ejemplo el fondo de “El arte de ser normal” es el ayudar a que la gente se de cuenta que las personas a veces no se sienten cómodas tal cual han sido traídas al mundo y quieren hacer un cambio con ello, de esa forma el contenido nos muestra una mirada para entender esto. En cambio en “Las ventajas de ser invisible” el fondo de cierta manera es hacernos ver cuán afectados podemos quedar luego de la pérdida de alguien cercano, mostrándose en el contenido la historia de este personaje que luego  tiene problemas de poder identificarse con un grupo de personas.


lunes, 9 de octubre de 2017

Las ventajas de ser invisible

FECHA DE INICIO DE LA LECTURA: 2 DE OCTUBRE DEL 2017
FECHA DE TERMINO DE LA LECTURA: 7 DE OCTUBRE DEL 2017
VALORACIÓN: MB
EDITORIAL: ALFAGUARA JUVENIL
NUMERO DE PAGS: 261
AUTOR: STEPHEN CHBOSKY
TITULO: LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE


DATOS DEL AUTOR 
                        *NOMBRE: STEPHEN CHBOSKY
                        *AÑO DE NACIMIENTO: 1970
                     HITOS DEL AUTOR 
  1. En 1992 se graduó del programa de escritura de guiones de la Universidad del Sur de California.
  2. En 1995 escribió, dirigió y actuó en la película independiente "The Four Corners of Nowhere", que le permitió encontrar su primer agente; la cinta fue aceptada por el Festival de Cine de Sundance, y se convirtió en una de las primeras películas en ser exhibidas por el Sundance Channel.
  3. En 1994 comenzó a escribir una novela que, luego de varios años de gestación, se convirtió en Las ventajas de ser invisible.
RESUMEN: Charlie, es un chico de tan solo 15 años, que está por comenzar su primer año de preparatoria, nueva escuela, ya que en Estados Unidos se cambian de escuela cuando pasan a otro "nivel". Tiene que soportar la idea de que su mejor amigo se suicidó, y que tiene que estar en esa nueva escuela solo. En el libro el personaje principal le escribe a un amigo, que en este caso sería su mejor amigo, en el que le cuenta todo lo que ha vivido después de su muerte y como ha sabido llevar las situaciones. Con el pasar de los días en la escuela conoce a Patrick en su taller de carpintería y el mismo día en un partido conoce a su hermanastra "Sam" de la cual se enamora completamente, los tres se hacen muy amigos y es ahí cuando al fin Charlie comienza a sentirse vivo nuevamente y con amigos de verdad. 

VOCABULARIO:


  1. SUBLIMACIÓN: ENGRANDECIMIENTO, EXALTACIÓN
  2. LIGAR: ATAR, SUJETAR
  3. CESAR: SUSPENDERSE, ACABARSE ALGO
  4. DIVAGAR: ANDAR SIN RUMBO FIJO
  5. QUIMERA: ILUSIÓN, FANTASÍA QUE SE CREE POSIBLE PERO NO LO ES
  6. CÓLERA: IRA, ENFADO, VIOLENTO
  7. MIMAR: TRATAR CON AFECTO CUIDADO Y DELICADEZA
  8. BONDAD: CALIDAD DE BUENO
  9. DESPACHO: CONJUNTO DE MUEBLES DE ESTA HABITACIÓN O LOCAL
  10. VIGOROSO: QUE TIENE VIGOR, FUERZA