jueves, 13 de septiembre de 2018

Tengo un sueño


DATOS DEL LIBRO
Título del libro
Tengo Un Sueño
Corriente literaria o género al que pertenece
 Discurso
Cantidad de páginas del libro
4





Valoración

 4 estrellas

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
Martin Luther King
Nacionalidad
Estadounidense
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
15 de Enero 1929
4 de Abril 1968
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
Martin Luther King con 17 años envía una carta al editor del principal periódico de su ciudad, el Atlanta Constitution. En donde señala que las personas negras son también titulares de los derechos básicos y las oportunidades de los ciudadanos americanos”

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
  1. La liberación de las personas negras, ya era un hecho por lo cual el discurso era muy trascendental.
  2. Al pasar el tiempo vuelven a ser discriminados por no ser de piel blanca
  3. Martin Luther King manifiesta en su discurso que ya es tiempo de terminar con el racismo.
  4. Sin embargo, aunque hubiera racismo, la postura de él era apoyada.
  5. La gran mayoría del mundo discriminaba a los Afroamericanos
  6. Martin Luther King sabía que todo se acabaría cuando hubiera justicia.
  7. En su discurso le demuestra a las personas que no deben sentirse avergonzadas de sus  raíces, sino que estar orgullosos.
  8.  En este discurso, él cuenta todos sus sueños, los cuales son de justicia e igualdad.
  9. Intenta lograr una nación justa.
  10. Finalmente en el discurso afirma que "todos los hombres han sido creados iguales."
COMENTARIO DEL LIBRO
En mi opinión este discurso, fue muy significativo ya que actualmente se ve mucho racismo por los extranjeros que han llegado a nuestro país, gente que habla mal de ellos, que aborrece a esas personas por el simple hecho de no ser igual que ellos. No nos damos cuenta el sufrimiento que le generamos a estas personas, pasándolos a llevar con palabras, gestos e incluso miradas.
Se tiene en cuenta que Estados Unidos era o es un país muy racista, en el cual mataban a las personas de color porque no eran como los demás, mucho tiempo los usaban como esclavos, los torturaban y sin ninguna razón, para mi esa gente es totalmente enferma porque como se dice todos somos iguales, seguimos estando en este mismo mundo, somos libres de hacer lo que queramos y cuando queramos sin dar explicación alguna.
En conclusión este discurso es bastante bueno, ya que nos deja una reflexión y nos invita a reflexionar sobre nuestros actos hacia personas que nosotros creemos " no son igual que nosotros" supuestamente. A las personas se les respeta sea cual sea su raza.
VOCABULARIO

  1. incumplido: que no se ha llevado a efecto
  2. concierne: Se usa para referirse a una cosa diferente de la que se estaba diciendo.
  3. impetuosa: Que actúa de forma irreflexiva y precipitada
  4. vigoroso: Que tiene vigor.
  5. indescriptibles: Que es tan grande, intenso o extraordinario que no puede ser expresado o descrito.
  6. tribulaciones: Pena, disgusto o aflicción muy grande que siente una persona.
  7. arraigado: Que posee bienes inmuebles.
  8. interposición: Acción de interponer o interponerse.
  9. nulificación: convertir en cero
  10. prodigiosos: Extraordinario.

Orgullo y Prejuicio

DATOS DEL LIBRO
Título del libro
Orgullo y Prejuicio
Corriente literaria o género al que pertenece
 Novela
Cantidad de páginas del libro
448





Valoración

 5 estrellas


DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
Jane Austen 
Nacionalidad
Reino Unido 
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
16 de diciembre de 1775
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
Jean Austen tuvo una vida sin grandes acontecimientos, apenas sin nada que turbara la placidez de una existencia pequeño burguesa y provinciana


RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
1. La familia Bennet tiene 5 hijas, todas solteras por lo cual su madre quiere casarlas a todas.
2.Llega Sr. Bingley un joven Soltero y muy rico, con su hermana y su amigo el Sr. Darcy al vecindario.
3. Sr. Bingley, conoce a la familia en una fiesta y se enamora de Janet la mayor de las 5 hermanas
4. Sr. Darcy  conoce a Elizabeth, la que sigue de Janet y tienen un sin fin de situaciones intensas.
5. Sr. Darcy, para la guerra con Elizabeth y empieza a sentirse atraído por ella.
6.Sr. Collins, pariente cercano del Sr. Bennet, pide la mano de Elizabeth y ella no acepta.
7. Sr. Bingley iba a pedir la mano de Jane, sin embargo el Sr. Darcy no lo deja y esto provoca que Elizabeth lo odie aún más.
8.Sr. Darcy pide la mano de Elizabeth y ella lo rechaza debido a su forma de ser y por creerse superior a los demás y a ella.
9. Al otro día el Sr. Darcy le escribe una carta a Elizabeth explicándole el por qué de los hechos, y todo da un giro en sus sentimientos hacia él.
10. Finalmente el Sr. Darcy conquista a Elizabeth y deciden casarse.
COMENTARIO DEL LIBRO
En mi opinión este libro tiene muy marcado el tema de las clases sociales, sin embargo lo que me gustó más de este libro fue que a pesar de que la madre de estás 5 hermanas las obligara a casarse para así tener riqueza, Elizabeth era muy diferente la autora muestra a este personaje como na mujer que no necesita de un marido con dinero para poder casarse, ella solo busca enamorarse realmente, es una mujer independiente, llevada a su idea, con sus pensamiento e ideales propios. Esto fue lo que más me atrajo del libro, la personalidad de la protagonista. 
VOCABULARIO

  1. Lisonjear: Alabar de forma exagerada e interesada a una persona 
  2. Cotilleo: Contar chismes o noticias
  3. Guarnecer: Poner adornos, accesorios a una cosa
  4. Albur: Al azar, contingencia o casualidad
  5. Conjetura: Juicio y opinión que se genera por sospechas.
  6. Fatuo: Necio, poco inteligente
  7. Apabullar: Confundir, intimidar a una persona
  8. Distinción: Honor concedido a una persona por trato especial.
  9. Ductilidad: Blandura de carácter 
  10. Petulante: Arrogante.

viernes, 6 de julio de 2018

Malicia


DATOS DEL LIBRO
Título del libro
Malicia
Corriente literaria o género al que pertenece
 Novela
Cantidad de páginas del libro
336





Valoración

 3 estrellas


DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
Danielle Steel
Nacionalidad
Estadounidense
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
14 de agosto de 1947
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
Lo que relaciona la autora a su vida con el libro, es que su segundo esposo era un violador y ella no lo sabía. Por eso escribe "Malicia",


RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
1- Grace sufre de abusos sexuales de parte de su padre desde muy pequeña.
2- Una noche su padre entra a su pieza para tocarla otra vez, y ella con unas tijeras lo apuñala.
3- Después de seis meses de juicios e investigaciones, se le declara culpable y tiene que ir a la cárcel.
4- En la cárcel la visita constantemente su abogado y su psiquiatra, quienes continúan intentando probar que es completamente inocente.
5- Al pasar los meses David el abogado, termina enamorándose de Grace, pero solo mantiene una relación únicamente  profesional.
6- Grace termina adaptándose a su vida en la cárcel, volviéndose más fría y dura.
7- Ella logra cumplir su sentencia, sin embargo volver a la realidad se convierte en una difícil tarea, ya que tiene que adaptarse nuevamente.
8- Grace logra tener distintas parejas durante el tiempo, las cuales siempre terminaban mal.
9- Finalmente, conoce a Charles su verdadero amor, pero el trauma que le dehó su padre por los abusos no la dejan avanzar. 
10- Grace se muda a Francia con Charles para empezar nuevamente de cero.
COMENTARIO DEL LIBRO
El cambio que tiene Grace a lo largo de la historia es lo más destacable del libro, aunque no me pareció muy bueno en cuento a la temática de este.
Grace, era una adolescente que tenía su madre con una enfermedad dificil, debía atenderla y no dejar que nada le causara roblemas, sin embargo el padre de Grace se aprovechaba de esta situación abusando de ella, ya que sabía que ella no le diría nada a su madre.
Cuando asesina a su padre, se trauma dejando cualquier tipo de ayuda fuera, deja de hablar y decomer. Sin embargo, al ingresar a la cárcel se ve obligada a volverse más fría y dura para así protegerse de las demás.
Al salir de la carcel, sabe que tiene que volver a la realidad y es por esto que se convence de empezar de cero y empezar a relacionarse con los demás  Y es ahí donde conoce a Charles, de quien se enamora.
Y es así entonces como la protagonista se convierte en la mujer normal que siempre debió ser, dejando de lado su terrible pasado.  
En mi opinión el libro no es malo, pero siento que su trama es bastante fuerte, pero lo que lo hace diferente y atractivo es por todo lo que tiene que pasar Grace y su cambio para convertirse en alguien "normal".
VOCABULARIO

  1. Mecánico: Dicho de un acto: automático, hecho sin reflexión.
  2. Transcurrir: Dicho generalmente del tiempo: pasar, correr.
  3. Enderezar: Poner derecho lo que está torcido.
  4. Trance: Momento crítico y decisivo por el que pasa alguien.
  5. Incitar: Inducir con fuerza a alguien a una acción.
  6. Sien: Cada una de las partes laterales de la cabeza situadas entre la frente, la oreja y la mejilla.
  7. Tumba: Lugar en el que está enterrado un cadáver.
  8. Abatido: Dicho de una persona: decaído, sin ánimo.
  9. Reticencia: Reserva, desconfianza.
  10. Opresión:  Dificultad de respirar.

viernes, 1 de junio de 2018

La lección de August



DATOS DEL LIBRO
Título del libro
La Lección de August
Corriente literaria o género al que pertenece
 Novela con visiones múltiples.
Cantidad de páginas del libro
410





Valoración

 5 estrellas

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
Raquel Jaramillo "R.J" Palacio
Nacionalidad
 Estadounidense
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
 13 de julio de 1963
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
Jaramillo ingresó en el High School of Art & Design en Manhattan, también estudió ilustración en la Parsons School of Design, regresó a la ciudad de Nueva York con el objetivo de terminar su  carrera como ilustradora.

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
1- August es un niño normal, con familia y vida normal. A excepción su cara, ya que tiene una deformación.
2-  Asiste por primera vez al colegio, y un grupo de compañeros los guían en su nueva escuela.
3- Conoce a Jack y Summer, quienes demuestran ser buenos amigos.
4- August comienza a sufrir de bullying
5-  August se va de campamento por unos días.
6- La hermana de August, Via pelea con una amiga, quien siente celos de ella.
7- Durante el campamento, August es golpeado por unos niños mas grandes que él.
8- Jack, ayuda a August de los chicos que abusaban de el.
9- La familia de él, se siente orgullosa al saber logró tener buenos amigos.
10- August es reconocido, se le reconoce en su escuela por ser carismático y buena persona.
COMENTARIO DEL LIBRO
Esta novela me gustó, debido a que nos muestra valores, como la perseverancia, amor, amistad, etc.
La autora de este libro nos da a conocer la vida de un niño de 10 años que pasa por tantas operaciones que su cara se termina  deformando. Su retorno a la escuela, se vuelve un  tanto intenso para él, ya que debido a que sus características físicas no le permiten sentirse totalmente cómodo y seguro con el mismo. Sin embargo, en este libro se destaca algo muy importante a la edad de un niño de 10 años que es la amistad, August hace muy buenos amigos,  a pesar de su condición física, para Jack y Summer es invisible, y lo ven como un chico más de la escuela. Además, August hizo  lo posible para poder adaptarse bien hasta que lo pudo lograr.
Es muy linda y emocionante para el lector esta historia, ya que a veces las personas nos acomplejamos mucho con nuestro físico, porque estamos un poco mas gordos o con alguna característica física, y resulta ser que son cosas muy pequeñas. Mi reflexión mas que nada es aceptarnos tal cual somos, porque hay cosas peores en esta vida como por ejemplo, alguna discapacidad  y así podremos sentirnos felices, tendremos una vida tranquila y lena de amor. Y por ultimo, la familia y los amigos, pero sobre todo la familia son el pilar fundamental para superar cualquier obstáculo.

VOCABULARIO

  1. Abuhado: Hinchado.
  2. Eriazo: Campo sin cultivar no labrar.
  3. Canapé: Diván o sofá con el asiento y respaldo acolchados.
  4. Patibulario: Su repugnante aspecto produce horror.
  5. Patochada: Dicho u hecho inoportuno.
  6. Plañir: Gemir.
  7. Cerner: Amenazar un mal inminente.
  8. Regodeo: Alegrarse por un daño o mal intención de otro.
  9. Mamarracho: Persona que vive grotescamente 
  10. Picio: Dicho de una persona fea.

viernes, 4 de mayo de 2018

UN MUNDO FELIZ



DATOS DEL LIBRO
Título del libro
Un Mundo Feliz
Corriente literaria o género al que pertenece
contemporánea
Cantidad de páginas del libro
256 páginas
Valoración:

Señala la cantidad de estrellas que tiene el libro según tu percepción.
4 estrellas

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
Aldous Huxley
Nacionalidad
Britanico
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
Nacimiento: 26 de Julio de 1894
Fallecimiento: 22 de Noviembre de 1963
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
Alous Huxley, hizo muchas cosas por su vida, intentó ser profesor, quiso estudiar medicina, fue un biólogo, profesor de zoología, en fin tuvo muchas profesiones de las cuales, no eligió ninguna carrera que mencioné anteriormente sino que se quedó con literatura y empezó a escribir libros y ensayos.

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
El libro un mundo feliz trata de una ciudad futurista, o mas bien sociedad que es controlada por un Estado, en el libro parte la historia contando que unos estudiantes visitan el “ centro de incubación y condicionamiento de Londres”, en este lugar está el director que es quien le explica a los estudiantes el proceso por el cual cultivan seres humanos en botellas para así después lavarles el cerebro, para hacerlos creer ciertas verdades morales, esto mas que nada les enseña a los humanos que el valor de la sociedad es siempre superior al humano y que las personas solo existen para servir a la comunidad. La función de ellos es ser consumidores y trabajadores, ya que esto mantiene la una economía estable. Dividen a las personas en castas las cuales son:  Alfa, Beta, Gammas, Deltas y los Epsilons. Son separados por sus condiciones físicas y sociales. En conclusión este libro habla más que nada en un orden social creado por el Estado, del cual se tienen que cumplir las reglas y vivir en un mundo para un lector sería algo así como miserable, pero que para los personajes del libro un mundo feliz.

COMENTARIO DEL LIBRO 
El libro desarrolle temas algunos temas muy importantes en la vida y actualidad en, por ejemplo el orden social, creo que es muy desagradable ser manipulado por el Estado. El acontecimiento que me pareció más significativo fue la parte en la que obligan a la gente a no enamorarse,  ya que pueden tener sexo, pueden besarse y todo, pero ninguno puede mezclar sentimientos con otras personas, tampoco pueden tener hijos, así que en ese caso deben tener sexo con condón para no procrear.
En mi opinión creo que para que haya un mundo feliz, no habría que manipular a la gente sino que respetar sus opiniones y dejar hacer lo que ellos quieran pero respetando a los demás individuos, es por esto que no estoy de acuerdo a la vida que se vive en este libro. No me gustó tanto porque sinceramente no soy de leer este tipo de libros pero si lo recomendaría ya que me parece un buen libro para reflexionar sobre la vida que tenemos y cómo podríamos cambiar lo que vivimos actualmente.  Pero personalmente no me gustó el libro, simplemente lo leí para probar nuevos tipos de libros.


VOCABULARIO
1.Vacilando: Verbo que puede significar oscilar o tambalearse, dudar o titubear
2.Yerros: Leguminosa anual parecida a la algarroba, de la tribu Fabeae
3.Fango: Lodo glutinoso, se forma generalmente con los sedimentos térreos en los sitios donde hay agua detenida
4.Achaparrado: Que es grueso y de poca altura
5.Ávidamente: Con avidez, ansia, codicia. Cuando se desea, se tiene o se hace algo con fuerza o intensidad
6.Termógeno:  Produce calor
7.Rubicundos: De buen color y aspecto saludable
8.Diestramente: Habilidad, arte o propiedad con que se hace una cosa
9.Atareados: Muy ocupado en su trabajo
10. Pituitaria: Glándula que está en la base del cráneo y se encarga de controlar la actividad de otras glándulas y de regular determinadas funciones del cuerpo, como el desarrollo o la actividad sexual.