jueves, 13 de septiembre de 2018

Tengo un sueño


DATOS DEL LIBRO
Título del libro
Tengo Un Sueño
Corriente literaria o género al que pertenece
 Discurso
Cantidad de páginas del libro
4





Valoración

 4 estrellas

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
Martin Luther King
Nacionalidad
Estadounidense
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
15 de Enero 1929
4 de Abril 1968
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
Martin Luther King con 17 años envía una carta al editor del principal periódico de su ciudad, el Atlanta Constitution. En donde señala que las personas negras son también titulares de los derechos básicos y las oportunidades de los ciudadanos americanos”

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
  1. La liberación de las personas negras, ya era un hecho por lo cual el discurso era muy trascendental.
  2. Al pasar el tiempo vuelven a ser discriminados por no ser de piel blanca
  3. Martin Luther King manifiesta en su discurso que ya es tiempo de terminar con el racismo.
  4. Sin embargo, aunque hubiera racismo, la postura de él era apoyada.
  5. La gran mayoría del mundo discriminaba a los Afroamericanos
  6. Martin Luther King sabía que todo se acabaría cuando hubiera justicia.
  7. En su discurso le demuestra a las personas que no deben sentirse avergonzadas de sus  raíces, sino que estar orgullosos.
  8.  En este discurso, él cuenta todos sus sueños, los cuales son de justicia e igualdad.
  9. Intenta lograr una nación justa.
  10. Finalmente en el discurso afirma que "todos los hombres han sido creados iguales."
COMENTARIO DEL LIBRO
En mi opinión este discurso, fue muy significativo ya que actualmente se ve mucho racismo por los extranjeros que han llegado a nuestro país, gente que habla mal de ellos, que aborrece a esas personas por el simple hecho de no ser igual que ellos. No nos damos cuenta el sufrimiento que le generamos a estas personas, pasándolos a llevar con palabras, gestos e incluso miradas.
Se tiene en cuenta que Estados Unidos era o es un país muy racista, en el cual mataban a las personas de color porque no eran como los demás, mucho tiempo los usaban como esclavos, los torturaban y sin ninguna razón, para mi esa gente es totalmente enferma porque como se dice todos somos iguales, seguimos estando en este mismo mundo, somos libres de hacer lo que queramos y cuando queramos sin dar explicación alguna.
En conclusión este discurso es bastante bueno, ya que nos deja una reflexión y nos invita a reflexionar sobre nuestros actos hacia personas que nosotros creemos " no son igual que nosotros" supuestamente. A las personas se les respeta sea cual sea su raza.
VOCABULARIO

  1. incumplido: que no se ha llevado a efecto
  2. concierne: Se usa para referirse a una cosa diferente de la que se estaba diciendo.
  3. impetuosa: Que actúa de forma irreflexiva y precipitada
  4. vigoroso: Que tiene vigor.
  5. indescriptibles: Que es tan grande, intenso o extraordinario que no puede ser expresado o descrito.
  6. tribulaciones: Pena, disgusto o aflicción muy grande que siente una persona.
  7. arraigado: Que posee bienes inmuebles.
  8. interposición: Acción de interponer o interponerse.
  9. nulificación: convertir en cero
  10. prodigiosos: Extraordinario.

Orgullo y Prejuicio

DATOS DEL LIBRO
Título del libro
Orgullo y Prejuicio
Corriente literaria o género al que pertenece
 Novela
Cantidad de páginas del libro
448





Valoración

 5 estrellas


DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
Jane Austen 
Nacionalidad
Reino Unido 
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
16 de diciembre de 1775
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
Jean Austen tuvo una vida sin grandes acontecimientos, apenas sin nada que turbara la placidez de una existencia pequeño burguesa y provinciana


RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
1. La familia Bennet tiene 5 hijas, todas solteras por lo cual su madre quiere casarlas a todas.
2.Llega Sr. Bingley un joven Soltero y muy rico, con su hermana y su amigo el Sr. Darcy al vecindario.
3. Sr. Bingley, conoce a la familia en una fiesta y se enamora de Janet la mayor de las 5 hermanas
4. Sr. Darcy  conoce a Elizabeth, la que sigue de Janet y tienen un sin fin de situaciones intensas.
5. Sr. Darcy, para la guerra con Elizabeth y empieza a sentirse atraído por ella.
6.Sr. Collins, pariente cercano del Sr. Bennet, pide la mano de Elizabeth y ella no acepta.
7. Sr. Bingley iba a pedir la mano de Jane, sin embargo el Sr. Darcy no lo deja y esto provoca que Elizabeth lo odie aún más.
8.Sr. Darcy pide la mano de Elizabeth y ella lo rechaza debido a su forma de ser y por creerse superior a los demás y a ella.
9. Al otro día el Sr. Darcy le escribe una carta a Elizabeth explicándole el por qué de los hechos, y todo da un giro en sus sentimientos hacia él.
10. Finalmente el Sr. Darcy conquista a Elizabeth y deciden casarse.
COMENTARIO DEL LIBRO
En mi opinión este libro tiene muy marcado el tema de las clases sociales, sin embargo lo que me gustó más de este libro fue que a pesar de que la madre de estás 5 hermanas las obligara a casarse para así tener riqueza, Elizabeth era muy diferente la autora muestra a este personaje como na mujer que no necesita de un marido con dinero para poder casarse, ella solo busca enamorarse realmente, es una mujer independiente, llevada a su idea, con sus pensamiento e ideales propios. Esto fue lo que más me atrajo del libro, la personalidad de la protagonista. 
VOCABULARIO

  1. Lisonjear: Alabar de forma exagerada e interesada a una persona 
  2. Cotilleo: Contar chismes o noticias
  3. Guarnecer: Poner adornos, accesorios a una cosa
  4. Albur: Al azar, contingencia o casualidad
  5. Conjetura: Juicio y opinión que se genera por sospechas.
  6. Fatuo: Necio, poco inteligente
  7. Apabullar: Confundir, intimidar a una persona
  8. Distinción: Honor concedido a una persona por trato especial.
  9. Ductilidad: Blandura de carácter 
  10. Petulante: Arrogante.